Guía técnica para la Inspección Técnica Periódica (ITP) de vehículos provistos con filtros de partículas diésel basado en el conteo de partículas
En el marco de la conferencia de nanopartículas en octubre del 2019 en México, como respuesta a las necesidades de información y adecuación de normas, se generó el Grupo de Trabajo donde se invitaron a participar actores de gobierno, académicos, técnicos e industria. La presente guía tiene por finalidad servir de apoyo para aquellos países […]
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE BUSES ELÉCTRICOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO RED
La electromovilidad en Chile ha alcanzado una gran relevancia en los últimos años. Esta relevancia es en el contexto de la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y en el desarrollo de políticas públicas de mediano y largo plazo para descontaminar las grandes ciudades del país. Existe la necesidad de generar herramientas de […]
Seminario Internacional: Electromovilidad para Latinoamérica
Día 1, 25 de noviembre- Eficiencia energética en la electromovilidad: Sesión que busca mostrar la eficiencia de las flotas eléctricas y su comparación con vehículos de combustión interna. Video Presentaciones: Día 2, 26 de noviembre – Esquemas de financiamiento de flota eléctrica: Sesión que busca mostrar los modelos de financiamiento de la flota, cómo se […]
Protegido: Seminario Internacional para Servidores Públicos: Maquinaria Móvil Libre de Hollín
No hay extracto porque es una entrada protegida.
7 Methodological Guides of non road mobile machinery
The Climate and Clean Air project in Latin American Cities Plus (CALAC+) pursues a vision of healthier cities that seek to reduce their emissions of pollutants and greenhouse gases (GHGs) by encouraging a shift to soot-free, low-carbon city buses and non-road mobile machinery. These technical documents are developed by CALAC+ to promote knowledge and environmental […]
Análisis del Impacto económico y ambiental de la migración a las normas de emisiones EURO 6/VI en el Perú
Según el inventario de emisiones del año 2016 en Lima – Perú, el mayor emisor de material particulado (y sus precursores) es el sector transporte (fuentes móviles). El crecimiento sostenido de este sector en los últimos años hace necesario evaluar los mecanismos que permitan reducir las emisiones de los vehículos y así garantizar mejoras en […]
GUÍA DE ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICOS PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DPF PARA EL REACONDICIONAMIENTO DE MAQUINARIA MÓVIL NO DE CARRETERA
Esta guía forma parte de una serie de 7 documentos técnicos desarrollados por CALAC+ para fomentar el conocimiento y la gestión ambiental de reducción de emisiones de maquinaria en el contexto latinoamericano. Los temas tratados incluyen la generación de inventarios, estimación de contaminantes, sistemas de control de emisiones, políticas de estándares normativos y fiscalización de […]
GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE LA FLOTA DE MAQUINARIA PARA REACONDICIONAMIENTO
Esta guía hace parte de una serie de 7 documentos técnicos desarrollados por CALAC+ para fomentar el conocimiento y la gestión ambiental de reducción de emisiones de maquinaria en el contexto latinoamericano. Los temas tratados incluyen la generación de inventarios, estimación de contaminantes, sistemas de control de emisiones, políticas de estándares normativos y fiscalización de […]
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE LOS SISTEMAS DPF EN MAQUINARIA MÓVIL NO DE CARRETERA
Esta guía forma parte de una serie de 7 documentos técnicos desarrollados por CALAC+ para fomentar el conocimiento y la gestión ambiental de reducción de emisiones de maquinaria en el contexto latinoamericano. Los temas tratados incluyen la generación de inventarios, estimación de contaminantes, sistemas de control de emisiones, políticas de estándares normativos y fiscalización de […]
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS “SOOT FREE” EN LA MAQUINARIA MÓVIL NO DE CARRETERA
Esta guía forma parte de una serie de 7 documentos técnicos desarrollados por CALAC+ para fomentar el conocimiento y la gestión ambiental de reducción de emisiones de maquinaria en el contexto latinoamericano. Los temas tratados incluyen la generación de inventarios, estimación de contaminantes, sistemas de control de emisiones, políticas de estándares normativos y fiscalización de […]