Noviembre 3, 2020

Electromovilidad para Latinomérica

Ver más
Septiembre 7, 2020

Entrenamiento en AirQ+

Ver más
Febrero 15, 2021

Seminario Internacional: Oportunidades para el Desarrollo del Hidrógeno Verde

Ver más
Julio 8, 2020

Medición de número de partículas en vez de Opacidad - La nueva forma de evaluar contaminación de vehículos Diésel

Ver más
Octubre 2, 2019

1ª Conferencia Latinoamericana sobre emisión de nanopartículas en motores de combustión interna con especialistas internacionales en México

Ver más
Marzo 9, 2023

DISPONIBILIDAD Y EXPERIENCIAS DE USO DE MAQUINARIA NON-ROAD ELÉCTRICA, HÍBRIDA Y A HIDRÓGENO

Ver más
Febrero 1, 2023

Perú publica primer inventario de emisiones de maquinaria móvil no de carretera (MMNC)

Ver más
Diciembre 20, 2022

MTC promueve la capacitación en medición de emisiones vehiculares

Ver más
Octubre 12, 2022

¿Los sistemas de autodiagnóstico en los vehículos, también pueden ser usados para inspección técnica vehicular? ¿pueden contribuir a reducir las emisiones de fuentes móviles?

Ver más
Agosto 26, 2022

Apoyar el primer piloto de bus a hidrógeno verde y llevar la electromovilidad a regiones: presentan segunda fase de programa de descontaminación atmosférica

Ver más
Noviembre 10, 2022

Avances y desafíos de la transformación de la maquinaria a tecnologías cero emisiones

Ver más
Noviembre 5, 2021

2da Conferencia Latinoamericana en Emisiones de Nanopartículas

Ver más
Noviembre 5, 2021

Webinar: Presentación del trabajo de Sistematización de Políticas y Normativa para Emisiones de Maquinaria (MMNC) en más de 14 países del mundo

Ver más
Mayo 19, 2021

Ciclo de Capacitaciones: Uso de Herramientas para Cálculos de Emisiones y Análisis Costo-Beneficio por Mejoras en Calidad del Aire y Reducción de Emisiones de Flotas de Vehículos y Maquinaria

Ver más
Febrero 15, 2021

Seminario Internacional: Oportunidades para el Desarrollo del Hidrógeno Verde

Ver más
Junio 8, 2023

Consultoría: Sistematización del marco técnico – legal vigente, relacionado con los procesos de inspección técnica vehicular y fiscalización en ruta, con énfasis en la medición de emisiones vehiculares

Ver más
Junio 6, 2023

Servicio de Consultoría: “Herramientas para análisis de los datos de operación de los buses eléctricos de Metrobús” 

Ver más
Mayo 30, 2023

Consultoría: “ESTUDIO RECOPILATORIO DE SEGURIDAD OPERACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUSES A HIDRÓGENO EN EL SISTEMA RED”

Ver más
Mayo 3, 2023

Convocatoria de Servicio: Automatización, procesamiento y documentación de bases de datos de importación y registro de maquinaria en Perú, Colombia y México - Actualización

Ver más
Marzo 23, 2023

Convocatoria de Servicio: “Sistematización del marco técnico – legal vigente en países de América Latina, Estados Unidos y de la Unión Europea relacionado con la medición de emisiones vehiculares”

Ver más
Mayo 3, 2023

Convocatoria de Servicio: Automatización, procesamiento y documentación de bases de datos de importación y registro de maquinaria en Perú, Colombia y México - Actualización

Ver más
El Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina (CALAC+) persigue una visión de ciudades más sanas que reducen sus emisiones de contaminantes climáticos de vida corta (como el carbono negro), los gases atmosféricos y gases de efecto invernadero (GEI), mediante el fomento de un cambio hacia autobuses urbanos y maquinaria fuera de ruta libres de hollín y bajos en emisiones de carbono.

 

 

Conoce nuestros objetivos

El objetivo general del CALAC+, es reducir los contaminantes atmosféricos dañinos en cuatro ciudades:

Mediante el despliegue de motores libres de hollín en el transporte público urbano y maquinaria fuera de ruta para proteger la salud humana y mitigar el cambio climático.

 

Resultados Esperados

Transporte urbano menos contaminante

Ver más

Incubadoras de políticas urbanas para maquinaria fuera de ruta

Ver más

Cooperación regional y global

Ver más
Ir arriba