Julio 22, 2021
Presentación de Guías para medición de partículas elaboradas por el Grupo de Trabajo Regional
Ver más
Marzo 30, 2022
Políticas y normativa para emisiones de maquinaria de construcción ¿Cómo vamos en la región?
Ver más
Noviembre 10, 2022
Avances y desafíos de la transformación de la maquinaria a tecnologías cero emisiones
Ver más
Julio 8, 2020
Medición de número de partículas en vez de Opacidad - La nueva forma de evaluar contaminación de vehículos Diésel
Ver más
Marzo 27, 2025
Convocatoria Consultoría: “Fortalecimiento de capacidades sobre vehículos eléctricos e híbridos, para los operadores de transporte público, en el marco de la formulación de sus planes de inversión (Resolución DIR N° D-000026-2024-ATU/DIR)”
Ver más
Marzo 26, 2025
[Nueva convocatoria] Consultoría: Servicio para la coordinación y desarrollo de capacitaciones en la plataforma Aula Aprende, para la formulación de planes de acción para el mejoramiento de la calidad de aire en zonas de atención prioritaria en el Perú
Ver más
Marzo 13, 2025
Consultoría: Servicio para la coordinación y desarrollo de capacitaciones en la plataforma Aula Aprende, para la formulación de planes de acción para el mejoramiento de la calidad de aire en zonas de atención prioritaria en el Perú
Ver más
Marzo 11, 2025
Convocatoria consultoría: Elaboración de herramienta para dar soporte a las entidades promotoras de programas de chatarreo para el desarrollo de sus expedientes en el marco del DS-005-2021-MTC
Ver más
Febrero 14, 2025
Servicio de Consultoría: Elaboración documento técnico del Inventario nacional del año 2023 de emisiones contaminantes para maquinaria en Colombia elaborado por el Programa CALAC+ para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ver más
Febrero 3, 2025
Taller: Potencial de la implementación de un sistema integrado de recaudo. Visión y oportunidades
Ver más
Julio 24, 2024
Foro Internacional: Desafíos en la implementación de tecnologías para un transporte más limpio en ciudades de América Latina
Ver más
Junio 14, 2024
Seminario Internacional: Estrategias de calidad de aire y cambio climático en el uso de maquinarias móviles de construcción
Ver más
Septiembre 3, 2023
Seminario Internacional: Estrategias de Calidad del Aire y Cambio Climático en el uso de Maquinaria Móvil de Construcción
Ver más
Marzo 27, 2025
Convocatoria Consultoría: “Fortalecimiento de capacidades sobre vehículos eléctricos e híbridos, para los operadores de transporte público, en el marco de la formulación de sus planes de inversión (Resolución DIR N° D-000026-2024-ATU/DIR)”
Ver más
Marzo 26, 2025
[Nueva convocatoria] Consultoría: Servicio para la coordinación y desarrollo de capacitaciones en la plataforma Aula Aprende, para la formulación de planes de acción para el mejoramiento de la calidad de aire en zonas de atención prioritaria en el Perú
Ver más
Marzo 13, 2025
Consultoría: Servicio para la coordinación y desarrollo de capacitaciones en la plataforma Aula Aprende, para la formulación de planes de acción para el mejoramiento de la calidad de aire en zonas de atención prioritaria en el Perú
Ver más
Marzo 11, 2025
Convocatoria consultoría: Elaboración de herramienta para dar soporte a las entidades promotoras de programas de chatarreo para el desarrollo de sus expedientes en el marco del DS-005-2021-MTC
Ver más
Febrero 14, 2025
Servicio de Consultoría: Elaboración documento técnico del Inventario nacional del año 2023 de emisiones contaminantes para maquinaria en Colombia elaborado por el Programa CALAC+ para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Ver másEl Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina (CALAC+) persigue una visión de ciudades más sanas que reducen sus emisiones de contaminantes climáticos de vida corta (como el carbono negro), los gases atmosféricos y gases de efecto invernadero (GEI), mediante el fomento de un cambio hacia autobuses urbanos y maquinaria fuera de ruta libres de hollín y bajos en emisiones de carbono.
Conoce nuestros objetivos
El objetivo general del CALAC+, es reducir los contaminantes atmosféricos dañinos en cuatro ciudades:
Mediante el despliegue de motores libres de hollín en el transporte público urbano y maquinaria fuera de ruta para proteger la salud humana y mitigar el cambio climático.