Julio 22, 2021
Presentación de Guías para medición de partículas elaboradas por el Grupo de Trabajo Regional
Ver más
Marzo 30, 2022
Políticas y normativa para emisiones de maquinaria de construcción ¿Cómo vamos en la región?
Ver más
Noviembre 10, 2022
Avances y desafíos de la transformación de la maquinaria a tecnologías cero emisiones
Ver más
Julio 8, 2020
Medición de número de partículas en vez de Opacidad - La nueva forma de evaluar contaminación de vehículos Diésel
Ver más
Febrero 3, 2025
Taller: Potencial de la implementación de un sistema integrado de recaudo. Visión y oportunidades
Ver más
Enero 29, 2025
Convocatoria de Servicio: “Piloto de verificación y capacitación en terreno sobre los sistemas de postratamientos de gases de escape vehicular”
Ver más
Diciembre 18, 2024
Convocatoria Servicio de Consultoría: “Estudio de caracterización de grupos electrógenos en Chile”- actualización
Ver más
Diciembre 5, 2024
Servicio de consultoría para la formulación de una propuesta de informe AIR para la mitigación de la contaminación atmosférica generada por el uso de maquinaria móvil
Ver más
Diciembre 4, 2024
Servicio de consultoría: especialista para el diseño normativo y el instrumento regulatorio de propuesta de norma de Límites Máximos Permisibles (LMP) de emisiones contaminantes en Maquinaria Móvil no de Carretera- actualización
Ver más
Febrero 3, 2025
Taller: Potencial de la implementación de un sistema integrado de recaudo. Visión y oportunidades
Ver más
Julio 24, 2024
Foro Internacional: Desafíos en la implementación de tecnologías para un transporte más limpio en ciudades de América Latina
Ver más
Junio 14, 2024
Seminario Internacional: Estrategias de calidad de aire y cambio climático en el uso de maquinarias móviles de construcción
Ver más
Septiembre 3, 2023
Seminario Internacional: Estrategias de Calidad del Aire y Cambio Climático en el uso de Maquinaria Móvil de Construcción
Ver más
Enero 29, 2025
Convocatoria de Servicio: “Piloto de verificación y capacitación en terreno sobre los sistemas de postratamientos de gases de escape vehicular”
Ver más
Diciembre 18, 2024
Convocatoria Servicio de Consultoría: “Estudio de caracterización de grupos electrógenos en Chile”- actualización
Ver más
Diciembre 5, 2024
Servicio de consultoría para la formulación de una propuesta de informe AIR para la mitigación de la contaminación atmosférica generada por el uso de maquinaria móvil
Ver más
Diciembre 4, 2024
Servicio de consultoría: especialista para el diseño normativo y el instrumento regulatorio de propuesta de norma de Límites Máximos Permisibles (LMP) de emisiones contaminantes en Maquinaria Móvil no de Carretera- actualización
Ver más
Diciembre 3, 2024
Servicio: Medición en campo de calidad de urea automotriz en vehículos con sistemas SCR
Ver másEl Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina (CALAC+) persigue una visión de ciudades más sanas que reducen sus emisiones de contaminantes climáticos de vida corta (como el carbono negro), los gases atmosféricos y gases de efecto invernadero (GEI), mediante el fomento de un cambio hacia autobuses urbanos y maquinaria fuera de ruta libres de hollín y bajos en emisiones de carbono.
Conoce nuestros objetivos
El objetivo general del CALAC+, es reducir los contaminantes atmosféricos dañinos en cuatro ciudades:
Mediante el despliegue de motores libres de hollín en el transporte público urbano y maquinaria fuera de ruta para proteger la salud humana y mitigar el cambio climático.